Vicente Herrero Caceres, nacido en Valencia
«La pintura de Vicente Heca solidifica el detalle, doma el pliegue rebelde y al mismo tiempo suelta a volar una cometa llamada Perspectiva. El artista, como un artesano medieval, copia en el manuscrito de la mirada, la respiración de las cosas cotidianas. Objetos que presos en el lienzo vuelan libres envueltos en un espacio ordenado y geométrico.
La pintura de Vicente da razón de volumen a la arruga que como una ola de seda quiere enderezar el lienzo. Redondea la cuadratura de nuestra infancia al envolver en cristal las canicas que entre nuestros dedos se convertían en bolas de acero y de velocidad. Nombra a la realidad vistiéndola con traje de domingo, iluminando su oscuridad con blancos monacales, negros diabólicos, azules imposibles, rojos incrédulos…
La pintura de Vicente Heca nos enseña el camino más largo para llegar a la imposible y absoluta realidad. Una pintura que lleva en el equipaje de la estética la fría luz fría de la geometría, el ardor divino de la curva y el templado perfume de un sueño llamado Hiperrealismo»
HILARIO BARRERO
– – – – – – – – – – – – – – – – – –
«El tema de mis cuadros lo conforman, pequeñas piedras, cantos rodados, trocitos de ramas, maderas, caracolas, latas oxidadas, canicas de cristal y demás objetos encontrados en la orilla del mar, modelados con el paso del tiempo por el aire y por el agua, formando caprichosas esculturas llenas de diminutos recovecos, grietas y orificios que sirvieron de protección a insectos, huellas y hendiduras de raíces de plantas, manchas de musgos y corales, objetos que nos hablan de sus vivencias, sobre un fondo gris plano que contrasta con la texturas de las piedras y caracolas, este contraste entre la superficie plana y las texturas se evidencia especialmente cuando pinto papel o tela arrugada, dividiendo el cuadro en dos áreas, extremadamente bien delimitadas, que para mi significan la dualidad del ser humano, es una forma estética y actualizada de representar el yin y el yang, lo positivo, lo negativo«
VICENTE HECA
– – – – – – – – – – – – – – – – – –
– – – – – – – – – – – – – – – – – –
Algunos títulos :
- «Dejar volar la imaginación»
- «Franjas y esferas»
- «Las cuatro estaciones»
- «Cosas encontradas»
- «Cantos rodados»
- «Piedras encontradas»
- «Erizo»
– – – – – – – – – – – – – – – – – –
Exposición internacional Catedral Don Justo