T. Lapayese Puebla nace en Madrid
«Su obra se mueve dentro de los resortes de un realismo que se proyecta desde la observación directa del entorno arquitectónico, hasta el interés por atrapar en el lienzo ciertos objetos de la vida quotidiana. […] En sus «alegorias«, se ha apropiado de ciertos fragmentos de obras de Vermeer que combina con objetos-símbolos que hacen referencia al tiempo y a la historia.»
José Ramón Alonso para la revista Hispano-cubana, nº9, Madrid
Guadalajara, España, 2001
- FRUTAS
Granadas
- HOJAS SECAS
Laurel azul
- FLORES Y PLANTAS
Magnolias
Potho
-
LIBROS
El astrónomo
La joven de la perla
En ocasiones cuando ves imágenes tan maravillosas te quedas sin palabras. Es tal la perfección que tienen las pinturas que dudas no sean fotografías.
Mi felicitación más sincera. Yo he tenido el placer de ver algunas de tus obras en Alcalá y te aseguro que ha sido inolvidable. Me declaro una de tus más fervientes admiradora.
Hola Alma,
Me alegro mucho que te guste la obra de Teresa Lapayese, a mí tambien me encanta. Pero me limito a mostrar en mi blog cuadros de artistas que me entusiasman. Como siempre digo : es mi museo virtual !
Josée
Conoces las obras de Claudio Bravo ? Quizás te gusten también.
Saludo cordial